Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas
Las paredes de la cámara empujan una cantidad de fluido en cada ciclo.
Bomba alternativa de pistón (alternative piston pump): Un cilindro con baja velocidad de rotación desplaza un pistón y mediante juego de válvulas el fluido es aspirado y lanzado. Lubricación por salpicado: no necesita bomba de aceite. Muy larga duración. Alta presión de agua (corte por chorro, limpiadoras, perforadoras), agricultura, trasvases. |
Bomba rotativa de pistones (rotative piston pump): Dos rotores que giran en sentidos opuestos; son semejantes a las lobulares. Trabajan en rangos amplios de viscosidad, temperatura. Muy larga duración, poco mantenimiento. Pueden funcionar en los dos sentidos. Caudal preciso. Bombeo en industria química, alimentación. |
Bomba de pistones axiales (axial piston pump): Un conjunto de pistones dispuestos sobre una placa giratoria aspiran el fluido en un punto y lo impulsan en otro. El caudal se puede variar cambiando el ángulo de la placa estacionaria. Consiguen muy alta presión. Difícil fabricación y alto coste. Impulsión de aceite. |
Bomba de pistones radiales (radial piston pump): Un rotor descentrado hace que el conjunto de pistones aspire en una parte el fluido y lo libere en otra. Características semejantes a la de pistones axiales. |
Bomba de pistones oscilantes (oscillating piston pump): semejante a un motor de explosión, pero las bielas transmiten presión al fluido. |
Bomba de diafragma, membrana o neumática (diaphragm pump): El desplazamiento se consigue empujando un diafragma, con la ayuda de dos válvulas. Sin cierres mecánicos o empaquetaduras. No precisan cebado. Fluidos corrosivos, con partículas sólidas, industria química o alimentaria, muestreos. |
Esta entrada continúa en Básicos: bombas (2).


