Bomba de tornillo

Básicos: bombas (2)

Esta entrada es continuación de Básicos: bombas (1)

Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas

Bombas rotativas o rotoestáticas

Compartimentos que se desplazan, flujo continuo.

Bomba de paletas (vanes pump): Un rotor descentrado impulsa un conjunto de paletas deslizantes (se extienden por la fuerza centrífuga), que impulsan el fluido.
Las de paletas compensadas tienen anillo elíptico y usan varios orificios de aspiración e impulsión. Las de paletas fijas apenas se usan: ruidosas, baja cilindrada.
Trabaja con rango amplio de viscosidad o pequeñas partículas en suspensión. Gran durabilidad con poco mantenimiento.
Transferencia de petróleo, químicos en alimentación o textil; lubricación; generación de vacío.

Bomba de paletas
Bomba de paletas
Bomba de lóbulos (lobes pump): El giro de los lóbulos impulsa el fluido de forma continua.
Trabaja con rango amplio de viscosidad o pequeñas partículas en suspensión. Mantenimiento sencillo. Pueden funcionar en los dos sentidos.
Industria química, asfalto, alimentación, gases.

Bomba de lóbulos
Bomba de lóbulos
Bomba de engranajes (gear pump): El fluido se propulsa con la ayuda de engranajes muy ceñidos.
Trabaja con rango amplio de viscosidad y temperaturas, aporta mucha presión. Mantenimiento sencillo, bajo costo, compactas.
Industria química, ósmosis, inyección de tinta, refrigeración.

Bomba de engranajes
Bomba de engranajes
Bomba de engranaje semiluna
Bomba de engranaje semiluna

Bomba gerotor
Bomba gerotor
Bomba de tornillo o husillo (screw pump): Uno o dos tornillos helicoidales impulsan el fluido.
Fluidos viscosos, incluso con sólidos. Escaso desgaste. Puede operar sin agua.
Bombeo de fangos, petróleo.

Bomba de tornillo
Bomba de tornillo
Bomba peristáltica (peristaltic pump): El rotor impulsa el fluido a través de un tubo flexible.
Bombeo sin contaminación del fluido. Admite partículas en suspensión, puede funcionar en seco. Barata, poco mantenimiento (cambio de manguera), fácil limpieza. No alcanza mucha presión.
Químicos agresivos o contaminantes, sólidos (pienso), fluidos con aire, fluidos sensibles al cizallamiento (emulsiones, uvas).

Bomba peristáltica
Bomba peristáltica

Esta entrada continúa en Básicos: bombas (3).

Facebooktwitterlinkedin