Calendario

Y próspero año nuevo

Nuevamente de El tiempo en la historia, de G.J. Whitrow: En un principio el calendario romano empezaba en primavera, el 1 de marzo (como reflejan los nombres de los meses septiembre y diciembre), pero en el año 153, los cónsules, elegidos por un año, empezaron a ser nombrados el 1 de enero. A partir de entonces los romanos consideraron …

Y próspero año nuevo Leer más »

Tipos de calendario

A pesar de las entradas que llevo dedicadas a calendarios, no había reservado espacio para establecer una clasificación. Valga ésta entonces para, aunque sea con una sistematicidad relativa, poner algo de orden. En primer lugar, comentar que el término calendario designa muchos significados. Aquí no nos referiremos a objetos físicos o festividades, sino a formas de representación …

Tipos de calendario Leer más »

Te llamaré Viernes

En este punto de la serie de artículos dedicada a los calendarios puede interesar detenerse a estudiar el origen de los nombres asignados a distintos periodos del nuestro, que proceden en su mayoría, como cabría esperar, del calendario romano o juliano. La mitología lo atribuye a Rómulo, y originalmente constaba de diez meses que se iniciaban …

Te llamaré Viernes Leer más »

Los ciclos del calendario chino

Al igual que sucede en muchas regiones, el calendario que regula la vida ordinaria en China es el gregoriano, establecido administrativamente en 1912, aunque con objeto de determinar ciertas festividades, como la de la Primavera, la del Barco del Dragón o la del Otoño, se emplea el calendario tradicional. Es frecuente encontrar textos que le atribuyen más …

Los ciclos del calendario chino Leer más »

El inicio del año

Como se comentaba en Y próspero año nuevo, históricamente se han considerado fechas muy diferentes para efectuar el avance en la cuenta del año (ni siquiera ha habido en Occidente acuerdo sobre la era, que puede referirse según el texto a la romana, diocleciana, cristiana, hispánica, etc.). Esto hace bastante compleja la datación de una fecha en la …

El inicio del año Leer más »