Horarios

Las horas canónicas

La Edad Media aportó un sentido nuevo a la medida del tiempo, por razón de su interpretación de cada acto humano desde el cristianismo. Desde un punto de vista técnico no observamos avance, al menos en su inicio, en la construcción de los relojes; antes bien, los de sol reproducen con continuidad los mismos modelos …

Las horas canónicas Leer más »

Recomendaciones para programadores

Hace tiempo supe por enlavin de una entrada de Armin Ronacher donde se describen las particularidades de programar fechas en Python. No voy a entrar a tratar los detalles: mi experiencia con este lenguaje ha sido cautivadora, pero no he tenido que descender a ciertos infiernos. Tampoco es éste un blog de programación, y cuando he tocado la …

Recomendaciones para programadores Leer más »

Hora

Estamos tan acostumbrados hoy en día a manejar las horas (en nuestras citas, programaciones, comidas, itinerarios, trabajo…) que cuesta creer que ha sido una de las divisiones temporales más complejas de acuñar. Tanto más habida cuenta de la sencillez de su definición: se trata de la veinticuatroava parte de un día. Pero habría que aclarar …

Hora Leer más »

Por un segundo

La madrugada del 1 de julio de 2012 recuerdo que se convirtió en una pesadilla para algunos administradores de sistemas. Varios servidores comenzaron simultáneamente a fallar y produjeron problemas, cuando no dejaron inoperativas, las webs de Amadeus, Reddit, Linkedln, Foursquare, Mozilla, Stumbleupon, Yelp o Gawker. También resultaron afectados los vuelos de la compañía australiana Qantas, …

Por un segundo Leer más »

Día

El día es sin duda la unidad de medida temporal más antigua. En la mayoría de las lenguas se emplea la misma palabra para designar tanto el periodo de 24 horas como sólo su mitad diurna; en muchas, como el chino o el turco, coincide incluso con el vocablo que designa al sol, pues no …

Día Leer más »