El cenotafio de Seti I

Descripción de un reloj de sol en el Cenotafio de Seti I
Descripción de un reloj de sol en el Cenotafio de Seti I

En el exterior del Templo de Seti I en Abidos se halla un edificio de piedra formado por un largo pasillo abovedado que termina en el cenotafio (una falsa tumba del dios Osiris), precedida por una antecámara y seguida por la sala del sarcófago. Las tres poseen muros y techos decorados con textos funerarios, religiosos y astronómicos. En particular podemos encontrar la única descripción que en el mundo egipcio se lleva a cabo de un reloj de sol. El texto del cenotafio explicita detalladamente tanto las proporciones del instrumento como su uso.
El artefacto consistía en una tablilla alargada provista de cuatro marcas no equidistantes que se debía alinear horizontalmente en dirección al este. De dicho extremo se elevaba verticalmente una figura con forma de T, que proyectaba su sombra sobre la primera regla. Al alcanzar cada una de las marcas, iba indicando la hora del día. Cuando la sombra se hacía perpendicular a la barra horizontal, y dejaba por tanto de proyectarse sobre ésta, se había llegado al mediodía y era necesario dar la vuelta al instrumento. El procedimiento para seguir contando las horas sería idéntico, con la salvedad de que las marcas irían siendo alcanzadas en sentido inverso. Con este reloj podrían medirse ocho horas del día, pero el redactor señala además que existen dos previas en el amanecer, antes de iniciar la cuenta, y otras dos al atardecer. Así se hace presente que el día ya se fraccionaba en doce partes, como también se hacía con la noche. También que las horas no poseían la misma duración a lo largo del año, sino que se alargaban durante la primavera hasta alcanzar el solsticio de verano, para después mermar hasta el de invierno.
Se conservan numerosos relojes de sol que responden a esta descripción, algunos de los cuales poseen un surco que parece indicar que utilizaban una plomada para su correcta alineación vertical. Suelen poseer no cuatro, sino cinco marcas (con lo que servirían para determinar la hora adicional para la que el texto en el cenotafio de Seti no detalla la medida) en las que se mencionan los nombres de los dioses asociados a cada hora.

Facebooktwitterlinkedin